Duro golpe para una cooperativa de La Matanza —Auno.org.ar
Separación de residuos —Razonesdeser.com
Ayuda para los recicladores —Risolidaria.org.ar
Una cooperativa que hace reciclado solidario —Página/12
Cartoneros S.A —Revista H
Apoyo italiano para las cooperativas —Página/12
«Cartoneros», da rifiuti una speranza di rinascita —l’Adige, Torino, Italia
Menos residuos y más reciclaje gracias a la cooperativa argentina Reciclando Sueños —El Blog Verde
Fernando Espinoza lanzó el Programa de Recolección Diferenciada de Residuos —Municipalidad de La Matanza
Charla Cartoneros —La Vallese
Recuperadores y funcionarios —Secretaría de Ambiente de la Nación
Se pondrá en práctica en la localidad de Aldo Bonzi un proyecto dedicado al reciclado de basura —Municipalidad de La Matanza
Incontro con Marcelo Loto, cartonero argentino —Torino, Italia
Cooperativa local disertó en una Jornada para la Erradicación del Trabajo Infantil
Appuntamento -Reciclando sueños: cartoneros a Buenos Aires —Torino, Italia
Comenzó un plan de separación de residuos en origen
Reciclando Sueños necesita un diferencial
En Brasil, la Provincia participó de un encuentro sobre políticas públicas destinadas a cartoneros
Primera experiencia de separación de residuos
martes, 29 de abril de 2008
Notas acerca de Reciclando Sueños en diversos medios
domingo, 27 de abril de 2008
Talleres de formación y capacitación ~ Ceil-Piette/Conicet
En Reciclando Sueños pensamos que la formación y la capacitación son aspectos imprescindibles para la consolidación y el crecimiento de toda organización social. Un grupo de becarios del Ceil-Piette/Conicet nos acompaña desde hace más de tres años, llevando adelante los talleres de capacitación para el equipo de trabajo de la cooperativa, mediante reuniones semanales de 2 horas de duración, en las que se discute, se planifica y se toman decisiones colectivas.
¡Gracias a Sebastián Carenzo, María Inés Fernández Álvarez, Ariel Wilkis, Débora Gorbán, María Cecilia Cross, Nicolás Diana y Pablo Miguez!
Las 6 Estaciones de Trabajo de Reciclando Sueños
Hemos sistematizado nuestro funcionamiento en estas seis piezas gráficas informativas del proceso de reciclado, a las que llamamos estaciones de trabajo, con la intención de comunicar, informar, divulgar y sensibilizar acerca de la temática ambiental que da sentido a nuestra existencia como organización social.
Las 6 Estaciones de Trabajo de Reciclando Sueños
Este trabajo fue desarrollado gracias a la convocatoria y el aporte invalorable de recursos de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, con motivo de la realización de las Jornadas de Medio Ambiente organizadas durante el mes de junio de 2007, en tres localidades del Conurbano Bonaerense: Avellaneda, La Matanza y Merlo.
sábado, 26 de abril de 2008
Reciclando Sueños en Canal 7
Ayer viernes 25 de abril, todo el país pudo ver las imágenes de la cooperativa que preparó el programa «Recurso Natural» conducido por Natalia Oreiro. ¡Gracias por la visita y por ayudarnos a difundir nuestra tarea cotidiana!
Un solo proceso: doble resultado
En esta etapa del circuito del reciclado se realiza un proceso fundamental, con dos resultados simultáneos: mientras el material se va secando por la acción del calor, los imanes van quitando las impurezas metálicas, por ejemplo estos pequeños componentes que «contaminan» el material.